Ir al contenido principal

Conoce mas sobre las CAA para personas con discapacidad

CAA para personas con discapacidad 

El término comunicación alternativa hace referencia a todos aquellos recursos que empleamos para reemplazar al habla cuando está ausente o no es comprensible. Para una persona que carece de la habilidad de comunicarse mediante el habla, la escritura, los signos manuales o los signos gráficos son sistemas alternativos de comunicación. 

La comunicación, pese a la discapacidad, debe ajustarse tanto como sea necesario para generar oportunidades reales de interacción. Todas las personas tienen algo que expresar y pueden comunicarse en tanto se cuente con los medios, la atención y el respeto de las personas interlocutoras implicadas.

La “comunicación” incluirá los lenguajes, la visualización de textos, el Braille, la comunicación táctil, los macrotipos, los dispositivos multimedia de fácil acceso, así como el lenguaje escrito, los sistemas auditivos, el lenguaje sencillo, los medios de voz digitalizada y otros modos, medios y formatos aumentativos o alternativos de comunicación, incluida la tecnología de la información y las comunicaciones de fácil acceso. 

Recursos necesarios para el desarrollo de comunicación

Podemos encontrar diferentes elementos que agruparemos de la siguiente forma:

  • Programas de gestión de símbolos, textos, y/o fotografías 


Se trata de software que permite la creación de tableros de comunicación, recursos didácticos, cuentos y materiales que incluyen pictogramas, textos y/o fotografías

  • Comunicadores sencillos con salida a voz

Se trata de dispositivos que permiten almacenar un mensaje grabado de voz que se puede reproducir tras la pulsación de un botón muy accesible.
  • Tableros de comunicación con salida a voz

Estos dispositivos electrónicos permiten la asociación de mensajes grabados a cada uno de los pictogramas de un tablero de comunicación.
Mediante la incorporación de la voz se consigue poder hablar con personas que desconozcan el uso o el vocabulario del sistema de comunicación, poder intervenir en conversaciones de grupo, tener una mayor sensación del acto comunicativo, una mayor autonomía y satisfacción que potencia la participación y el aprendizaje.
Comunicadores dinámicos



Es necesario el uso de comunicadores dinámicos comunicadores dinámicos  que tengan salida a voz, con los vocabularios organizados de la forma óptima para el usuario y un sistema de acceso adecuado a la persona con discapacidad.

El uso de la CAA ayudará a su hijo a expresar pensamientos, necesidades, sentimientos e ideas tangibles mediante gestos o señalando las frases o elementos específicos. Los estudios han demostrado que los niños con autismo procesan la información visual con más facilidad que la verbal, por lo que ver las imágenes asociadas a las palabras y frases será beneficioso para el plan de intervención comunicativa mediante CAA.




Hay muchos beneficios y razones por las que la CAA puede ser una gran intervención comunicativa para su hijo. La CAA también mejora la cantidad de frustración a la que se enfrenta el niño, le da autonomía, apoya su aprendizaje y sus habilidades cognitivas, así como aumenta la calidad de vida general del niño.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Recursos Para La Comunicación Aumentativa Y Alternativa: Un Enfoque Integral

En un mundo donde la comunicación es fundamental para el desarrollo social y personal, muchas personas se enfrentan a desafíos significativos para expresarse y entender a los demás. La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) ofrece soluciones vitales para aquellos con dificultades en la comunicación verbal. Este blog explora los recursos disponibles para CAA y su impacto en la vida de los usuarios.  ¿Qué es la Comunicación Aumentativa y Alternativa? La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) abarca todas las formas de comunicación que se utilizan para complementar o reemplazar el habla en individuos con dificultades significativas para comunicarse verbalmente. Esto incluye desde gestos y signos hasta dispositivos electrónicos avanzados. Tipos de Recursos para CAA 1. Sistemas de Comunicación No Tecnológicos  Lenguaje de Señas: Utilizado por personas con discapacidades auditivas y otros trastornos de comunicación, el lenguaje de señas es un método visual de comunicación con su

Aplicaciones, recursos e implementación de CAA

Implementación de CAA  Básicamente, la CAA consiste en herramientas, sistemas y estrategias que ayudan a una persona a comunicarse cuando no es capaz de hacerlo de manera efectiva a través del habla. ¿Para quién es la CAA? Existen muchas razones por las que puede que una persona no sea capaz de comunicarse a través del habla. Puede derivar de una discapacidad del desarrollo que ha afectado al desarrollo del habla. Puede ser consecuencia de un trastorno adquirido que ha afectado a su capacidad de hablar.  ¿Qué tipos de CAA son los más utilizados? CAA incorpora todas las herramientas y estrategias que una persona puede usar para comunicarse cuando no es capaz de hablar. La CAA o Comunicación Alternativa y Aumentativa es un conjunto de herramientas que sirven como ayuda o sustituto del lenguaje. Estas herramientas hacen posible la comunicación, la transmisión de un mensaje, de un pensamiento, de un sentimiento cuando el lenguaje oral no es eficiente. Se llama Alternativa:  hace que la com