Ir al contenido principal

Aplicaciones, recursos e implementación de CAA

Implementación de CAA con apoyo de las TIC
Implementación de CAA 

Básicamente, la CAA consiste en herramientas, sistemas y estrategias que ayudan a una persona a comunicarse cuando no es capaz de hacerlo de manera efectiva a través del habla.

¿Para quién es la CAA?

Existen muchas razones por las que puede que una persona no sea capaz de comunicarse a través del habla. Puede derivar de una discapacidad del desarrollo que ha afectado al desarrollo del habla. Puede ser consecuencia de un trastorno adquirido que ha afectado a su capacidad de hablar. 

¿Qué tipos de CAA son los más utilizados?

CAA incorpora todas las herramientas y estrategias que una persona puede usar para comunicarse cuando no es capaz de hablar.

La CAA o Comunicación Alternativa y Aumentativa es un conjunto de herramientas que sirven como ayuda o sustituto del lenguaje.

Estas herramientas hacen posible la comunicación, la transmisión de un mensaje, de un pensamiento, de un sentimiento cuando el lenguaje oral no es eficiente.

Se llama Alternativa: hace que la comunicación sea efectiva por una vía diferente a la producción oral. Las herramientas de CAA reemplazan o complementan el habla con gestos, pictogramas, entre otros.

Se llama Aumentativa: Aumenta la inteligibilidad de la persona que la utiliza. Completa el habla o aclara el mensaje a transmitir.

CAA sin ayuda: es la CAA que no precisa de herramientas ni ayuda material:

  • Expresiones faciales
  • Lenguaje corporal
  • Gestos
  • Lengua de signos
  • Tableros de símbolos
  • Tarjetas de elección múltiple
  • Teclados
  • Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) dedicados
  • SAAC en dispositivos móviles

CAA con ayuda: es la CAA que hace uso de herramientas o material.

Generalmente, cuando nos decidimos a usar la CAA, utilizamos herramientas de tecnología avanzada (p. ej. SAAC dedicado o SAAC para iPad) o herramientas en papel o de tecnología menos avanzada (p. ej. libros o tableros de comunicación).

Beneficios de la CAA

Ofrecer a una persona que no puede hablar más herramientas para poder transmitir sus pensamientos, ideas y deseos es verdaderamente apasionante.

Comunicarse a través de la CAA ofrece innumerables beneficios, entre ellos:

  • Reduce la frustración frustración
  • Atenúa las dificultades de comportamiento
  • Potencia la interacción social
  • Frecuentemente aumenta la producción del habla o el intento de decir palabras
  • Favorece la participación
  • Mejora las relaciones con los compañeros
  • Mejora las habilidades lingüística



Comentarios

Entradas populares de este blog

Apps Para La Comunicación Aumentativa Y Alternativa

Actualmente las personas que utilizan algún  soporte gráfico de la comunicación lo hacen mediante comunicadoras electrónicas, libretas de comunicación, el móvil o la Tablet  (dependiendo de la capacidad y necesidad de cada persona). La mayoría de estos soportes utilizan imágenes, dibujos o  pictogramas . A continuación, te presentamos  6 apps  que pueden ser muy útiles para ayudar a las personas con dificultades en la comunicación y que necesitan de un SAAC o Sistema aumentativo y alternativo de la comunicación. 1. LET ME TALK Gratuita Disponible para: Android Letmetalk es un comunicador gratuito y multiplataforma que permite crear frases para poder establecer una comunicación. Esta aplicación incluye 9000 pictogramas de  ARASAAC  que permiten crear les frases y que mediante una voz sintetizada pueden ser escuchadas en voz alta. Además, permite incluir otras fotografías o nuevas imágenes para ampliar el vocabulario.   2.SYMBOTALK Gratuita Dispon...

Recursos Para La Comunicación Aumentativa Y Alternativa: Un Enfoque Integral

En un mundo donde la comunicación es fundamental para el desarrollo social y personal, muchas personas se enfrentan a desafíos significativos para expresarse y entender a los demás. La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) ofrece soluciones vitales para aquellos con dificultades en la comunicación verbal. Este blog explora los recursos disponibles para CAA y su impacto en la vida de los usuarios.  ¿Qué es la Comunicación Aumentativa y Alternativa? La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) abarca todas las formas de comunicación que se utilizan para complementar o reemplazar el habla en individuos con dificultades significativas para comunicarse verbalmente. Esto incluye desde gestos y signos hasta dispositivos electrónicos avanzados. Tipos de Recursos para CAA 1. Sistemas de Comunicación No Tecnológicos  Lenguaje de Señas: Utilizado por personas con discapacidades auditivas y otros trastornos de comunicación, el lenguaje de señas es un método visual de comunicació...